id | asignatura2025310
Análisis de datos cuantitativos
INFORMACION DE LA ASIGNATURA

Facultad


FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

Ofrecida por


DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGIA C. HUMANAS BOGOTA

Créditos de la asignatura para planes reformados


3

Descripción



al finalizar el curso se espera que las y los estudiantes tengan la capacidad de:
1. reconocer la importancia del razonamiento estadístico y su utilidad en el contexto de los estudios
en ciencias sociales, en particular, en el contexto de la sociología.
2. explicar, desde una perpectiva histórica, las relaciones que han existido entre el conocimiento sociológico y la teoría estadística y sus aplicaciones, dando cuenta de la estrecha relación entre estas
dos disciplinas y las dinámicas estatales.
3. discutir las distintas alternativas de medición de fenómenos de interés sociológico a partir de las
distintas perspectivas de medición y las escalas asociadas.
4. utilizar e interpretar de manera adecuada las herramientas del análisis descriptivo univariado y bivariado,
tanto numérico como gráfico, haciendo énfasis en la construcción e interpretación adecuada
de representaciones estadísticas (gráficos, tablas, mapas, etc.).
5. comprender los conceptos básicos de la teoría de la probabilidad, reconociendo su importancia y
utilidad en el planteamiento y solución de preguntas de interés sociológico.
6. comprender las etapas e implicaciones de un proceso de inferencia atendiendo tanto a sus requerimientos estadísticos como sus exigencias metodológicas.

observaciones: esta asignatura reemplazará en el componente de fundamentación a la materia "estadística social fundamental", la cual se eliminará del plan de estudios de sociología.