| 
 | 
| 
1. INTRODUCCIÓN
 
| 1.1. La geometría de Euclides y los fundamentos de Hilbert. |  
| 
 
 |  | 
| 
2. RECTAS, SEGMENTOS Y PLANOS
 
| 2.1. Los axiomas de incidencia y orden y sus corolarios. |  
| 
 
 |  | 
| 
3. CONGRUENCIA				
 
| 3.1. Congruencia de segmentos.						
3.2. Congruencia de ángulos y congruencia de triángulos. |  
| 
 
 |  | 
| 
4. SEMEJANZA				
 
| 4.1. Paralelismo. Rectas paralelas en un plano.						
4.2. Semejanza de triángulos. Cuadriláteros y paralelogramos.						
4.3. Otros polígonos. Ángulos en un polígono.						
4.4. División de un segmento en una razón dada. Teorema de Thales.						
4.5. Líneas notables en un triángulo: bisectrices, alturas, medianas y mediatrices.						
4.6. Teorema de Pitágoras. |  
| 
 
 |  | 
| 
5. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO				
 
| 5.1. Definición y líneas principales. Intersección de rectas y círculos.						
5.2. Tangente, arcos, cuerdas, ángulos inscritos y semi-inscritos.						
5.3. La potencia de un punto respecto a una circunferencia.						
5.4. El eje radical. La recta de Simpson. |  
| 
 
 |  | 
| 
6. REGIONES POLIGONALES Y SUS ÁREAS				
 
| 6.1. Semejanza de polígonos. El área y el perímetro de un polígono.						
6.2. Relaciones entre el área y el perímetro de polígonos semejantes.						
6.3. El área y el perímetro de una circunferencia. Longitud de arco. El área de un sector circular.						
6.4. Circunferencias inscrita y circunscrita en un polígono.						
6.5. Razones trigonométricas y aplicaciones. |  
| 
 
 |  | 
| 
7. CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS				
 
| 7.1. Algunas construcciones con regla y compás.						
7.2. Construcciones imposibles : La cuadratura del círculo, la trisección del ángulo, la duplicación del cubo. |  
| 
 
 |  | 
| 
8. COLINEALIDAD Y CONCURRENCIA				
 
| 8.1. Las cevianas. Teorema de Ceva. Teorema de Menelao. |  
| 
 
 |  | 
| 
9. INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA CARTESIANA				
 
| 9.1. Distancia entre dos puntos. Coordenadas del punto medio de un segmento.						
9.2. División de un segmento en una razón dada.						
9.3. La ecuación de la recta. Rectas paralelas y perpendiculares. La ecuación de la circunferencia.						
9.4. Uso de coordenadas cartesianas para resolver problemas de la geometría elemental.						
9.5. Introducción a la geometría del espacio. Rectas y planos.						
9.6. Ángulos diedros. Ángulos poliédricos.						
9.7. Los cinco poliedros regulares convexos. |  
| 
 
 |  | 
| 
10. SÓLIDOS Y VOLÚMENES				
 
| 10.1. Prismas y pirámides. El principio de Cavalieri.						
10.2. Volúmenes de prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas.						
10.3. Áreas de prismas, pirámides, conos, cilindros y esferas. |  
| 
 
 |  | 
| 
11. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS				
 
| 11.1. Traslaciones, reflexiones, rotaciones y homotecias. |  
| 
 
 |  | 
| 
12. TEMAS OPCIONALES				
 
| 12.1. El círculo de los nueve puntos. El triángulo órtico.						
12.2. El triángulo pedal. Línea de Euler.						
12.3. Teorema de Pappus, Desargues y Pascal. |  
| 
 
 |  | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 |